Pasos a seguir PARA HACER TU BÚSQUEDA de EMPLEO EFECTIVA
Busca y encuentra trabajo
Si quieres encontrar trabajo o cambiar a un nuevo empleo, las primeras preguntas que te recomiendo que te formules son: ¿qué estoy haciendo para lograrlo? ¿cuál es mi plan de trabajo diario? ¿cómo me organizo?.
En este post te voy a ayudar a mejorar tu búsqueda y a hacerla efectiva.
7 pasos:
- Dedícale entre 1 y 3 horas diarias. Si estás buscando trabajo activamente es recomendable que la búsqueda sea de 3 horas en adelante. En cambio, si lo que quieres es cambiar de empleo y solo dispones de una hora al día, no hay problema. Son búsquedas que aunque vayan a la par, cada una requiere un tiempo.
- Envía tu CV a 15 o 20 ofertas diarias que se ajusten a tu perfil. Es aconsejable que busques hasta encontrar este número de ofertas de empleo en las que se soliciten perfiles con características similares o iguales al tuyo. Para que te llamen de una oferta a la que hayas enviado tu candidatura, aproximadamente tienes que haber aplicado a unas 100 acordes a tu perfil. Obviamente, esto depende de las profesiones, no es lo mismo un ingeniero, que como sabes hay mucha más demanda, que un psicólogo, donde la oferta es mucho más limitada.
- Consultar todas las páginas web de empleo en las que estés inscrito. No te limites a revisar los mails de ofertas que lleguen a tu correo, entra en todas las webs diariamente y chequea todas las ofertas relacionadas con tu perfil, en muchos casos podrás ver que te llegan menos que las que se publican realmente, por lo que tus posibilidades aumentarán.
Únete a grupos de networking. Por un lado, puedes buscar grupos en LinkedIn, unirte y realizar aportaciones interesantes. Y por otro lado, puedes buscar en internet eventos de networking y participar. Hay multitud de ellos y son muy recomendables para conocer a personas de tu ámbito profesional. Estos eventos no consisten en buscar trabajo sino en hacer contactos y que de éstos pueda salirte posteriormente una colaboración, un contacto interesante o incluso trabajo. Para asistir a estos eventos te aconsejo que lleves unas tarjetas de visita. En ellas puedes poner simplemente tu nombre, tu especialidad y tu contacto, de lo que se trata es de que “se lleven” algo tuyo y por lo que te reconozcan.
- Revisa los contactos de tu agenda. Todos tenemos personas en nuestra agenda telefónica que desconocemos o que hace mucho tiempo que no contactamos, pues bien, este es un buen momento para retomar ese contacto. Puedes escribirles para quedar un día, tomáis algo, os ponéis al día y de paso le comentas tu situación. ¡Recuerda!: cuando le cuentes que estás buscando trabajo cuéntaselo como se lo contarías a una empresa, es decir, coméntale lo que has hecho, lo que ofrecerías tú a una empresa, si tienes alguna idea interesante, no te dejes nada en el tintero, pues quizás esa persona conozca a alguien a quien tu perfil le interese o incluso pueda mover tu candidatura en su misma empresa.
- Cuida tu red de contactos. Si asistes a un evento y te dan una tarjeta, a los 2 o 3 días escribe a esa persona para saludarle y presentarte, de este modo muestras tu amabilidad y atención y facilitas que esa persona te contacte ya que te tiene en su bandeja de entrada.
Amplía tu red de contactos en LinkedIn. Es muy importante que tengas en cuenta todos estos puntos a la hora de hacerte un planning para tu búsqueda de empleo y que lo sigas diariamente. Por último, recuerda tomarte un día libre a la semana, sino dos, para desconectar y retomar la búsqueda aún con más fuerza.
Conseguir tu objetivo requiere de esfuerzo, sacrificio y dedicación. Con estos ingredientes y con tu ilusión por encontrar o cambiar de empleo, ¡sin duda lo conseguirás!
Para este post, te dejo una frase de Jim Ryum, ¡qué gran verdad!:
“La motivación es lo que te hace empezar. El hábito es lo que te hace continuar.“
Cristina González Manzano
Coach Certificado / RRHH / Formación Orientación Profesional