Herramientas que ayudarán a mejorar la eficiencia de tu equipo ¡imprescindibles!
En este post te cuento herramientas muy útiles que te servirán para que tu equipo sea más eficiente y trabaje más cómodo, comprometido y motivado.
¡Disfrútalo!
Leer más: Herramientas que ayudarán a mejorar la eficiencia de tu equipo ¡imprescindibles!Hola, ¿qué tal? ¿cómo estás? Hoy te vengo a hablar de herramientas de Management 3.0, pero no te asustes por estas herramientas porque son solo técnicas que puedes utilizar con tu equipo para mejorar en diferentes cosas y de verdad que ayudan muchísimo. Hay algunas que ya te he comentado en otros posts que te voy a dejar el link, pero te voy a contar algunas nuevas que me funcionan muy bien, a ver qué te parecen por si alguna la puedes aplicar con tus equipos.
Una de ellas se llama Niko Niko Calendar, que parece así muy raro pero muy simple. ¿En qué consiste? En que nosotros ponemos, como en una tabla, los nombres de todas las personas de nuestro equipo en vertical y arriba ponemos los días del mes, del 1 al 30. Entonces, cada día que trabajamos lo que se trata es que vamos a poner cómo nos encontramos, si ha sido un buen día, si ha sido un día regular o si ha sido un día horrible. También podemos poner cuatro mediciones, un muy buen día, un buen día, un día regular y un día horrible, esto como queráis.
Yo a veces pongo cuatro, a veces pongo tres, no tengo una norma. Entonces, ¿cómo lo hacemos? Te cuento. Si es en presencial yo lo que hago es que lo pego en la pared, no os preocupéis que aquí en el post os voy a dejar alguna imagen, lo pego en la pared y entonces poniendo los nombres, siempre pongo el loguito de la empresa de mágica de Mono y arriba pongo los días del mes. Se trata de que cuando yo termino de trabajar ese día del mes, pongo un gomet, estas pegatinas de los niños redonditas, del color que corresponda a cómo yo me siento, yo suelo poner el verde un buen día, el amarillo un día regular y el rojo un día horrible. Pongo un color en cada uno de los días en mi nombre, pongo un color, ahí lo veis.
Eso me sirve a mí para medir cómo está el equipo. Si veo que hay muchos rojos, tenemos que parar, tenemos que analizar, ver qué ha pasado, qué no ha pasado, si ha habido alguna discusión, si es que están sobrecargos de trabajo, etc. y lo gestionamos.
Ejemplo de Niko Niko Calendar en Mural (quité el logo de empresa)
Es como un medidor de cómo se encuentra el equipo. Quienes conozcáis las encuestas de clima y conozcáis las “pulse”, que son unas miniencuestas que se lanzan a equipos o a toda la organización en diferentes momentos del año, es parecido a esto, pero digamos que tenemos la medición diaria. Entonces, a ti como como manager o como persona que está gestionando en ese momento el equipo, te viene muy bien para saber cómo se encuentra y actuar de una u otra manera.
Luego tenemos otra técnica que se llama Happiness door, el nombre puede sonar extrapero, pero que vais a ver que es muy simple y muy útil. Yo lo utilizo principalmente en dos momentos. Lo utilizo para el final de formaciones y para el final de algunas reuniones. ¿Y en qué consiste? En una hoja o en un mural también online, porque esto que os he contado también lo podéis hacer en un mural online. Les pego los nombres de las personas, los días del año, lo mismo. Pues esto igual. Cojo en un mural, por ejemplo, y pongo un icono, como los iconos de Whatsapp, de una cara sonriente, una cara como seria y una cara triste.
Ejemplo de una Happiness Door tras una reunión en presencial a la izquierda y a la derecha ejemplo de cómo planteo la misma técnica en Mural.
Entonces, tienen que anotar post-its, escribiendo qué cosas han hecho bien en el equipo, o sea, lo hemos hecho bien en la reunión y que está funcionando en el equipo, qué cosas tenemos que mejorar y qué cosas queremos eliminar. Recordad que para mí es muy importante crear este espíritu de equipo, que trabajamos juntos, que nos ayudamos, que todo el mundo aporte, todo el mundo, las opiniones de todos son importantes. Es importante que todo el mundo opine, de hecho, yo obligo a que todo el mundo, al menos, ponga un post-it.
Se trata de trabajar sobre el equipo, no sólo el proceso, el procedimiento, lo que estamos trabajando en sí, el producto que estamos haciendo, sino también cómo estamos como equipo, porque si no trabajamos el equipo luego vamos a ser menos eficientes, si hay roces, si hay discusiones, si tenemos mucha cara del trabajo y no sabemos gestionarlo, eso va a provocar que no seamos tan eficientes. Os pongo un ejemplo para que veáis que es muy simple, pero muy útil.
Y luego otra que la utilizo cuando los equipos ya son bastante más maduros, que se llama Feedback Lottery. ¿Por qué tienen que estar maduros? Porque cuando el equipo ya es más maduro, se da un feedback de una manera más informal y frecuente, los miembros están preparados para hacer esto. ¿En qué consiste esta herramienta? Meto en una cajita los nombres de todo el equipo y cada persona coge un papelito y le sale un nombre, a mí me sale Ana por ejemplo. Pues se trata de que yo me tome un café y de una manera de informal nos demos feedbback Ana y yo, entre nosotras y que nos digamos qué cosas estamos haciendo muy bien y qué cosas podemos mejorar, pero entre los miembros del equipo. Por esto, como veis, el equipo tiene que estar maduro y tenemos que haberlo preparado también para que sepa cómo dar feedback, porque hay gente que no está preparada y no sabe cómo hacerlo, entonces es muy importante primero que trabajemos la parte de cómo dar ese feedback, que os dejaré también alguna cosita por aquí.
Estas son tres herramientas que yo utilizo muchísimo, que me resultan muy muy interesantes, muy útiles y que espero que os animéis a poner alguna en práctica, que me contéis y cualquier duda, ya sabéis dónde estoy y ya sabes, si te gusta, ¡comparte!
Links a otros posts que también pueden interesarse:
Management 3.0: Martie. Parte 1: https://www.cristinagmanzano.com/management-3-0-martie-parte-1/
Management 3.0: Martie. Parte 2: https://www.cristinagmanzano.com/management-3-0-algunas-herramientas-parte-2/
Cómo dar FEEDBACK en cualquier ámbito de nuestra vida: https://www.cristinagmanzano.com/como-dar-feedback-en-cualquier-ambito/
Cristina González Manzano
Consultora de Talento. Gestión de proyectos.
Coach Certificada. SCRUM Master. Agile Coach. CoP Management 3.0. HCMP.
Formación I Cultura Agile I Gestión cambio I Coaching I Orientación Profesional
contacto@cristinagmanzano.com