Sobre qué hablamos
Sobre qué hablamos
Sobre qué hablamosbalblabla
Sobre qué hablamos
Esta nueva realidad que nos ha llegado nos va a afectar también a las vacaciones, a ese codiciado momento que esperamos durante todo el año. Pues bien, ¡a adaptarnos!, no hay otra. Igual que lo hicimos con todo lo que nos ha ido sucediendo desde marzo, ahora también toca pensar en cómo pasar unas buenas vacaciones, solo que, de forma diferente a la habitual, a la de otros años. Y, además, no todos tendremos vacaciones o al menos la misma cantidad que otros años. Me consta que hay muchas empresas que para salvar la situación tuvieron que dar a sus trabajadores unos días de vacaciones a lo largo de estos meses.
Nos hemos puesto a pensar en cómo será esta nueva realidad que, además, viene para quedarse, aunque sea durante un tiempo. Dentro de los RRHH hay muchas cosas que se pueden hacer de forma virtual y aunque no estábamos demasiado acostumbrados y hablamos a nivel general, no nos queda otra que ponernos a trabajar bajo esta nueva condición. Ciertamente casi todas las empresas ya están en ello, pero nos gustaría dar un paso más, pensar en alguna de las tareas que RRHH lleva a cabo y ver cómo se pueden hacer, de forma diferente.
Con seguridad, muchos de nosotros sentimos que estamos inmersos en una película y nos está costando ver esta situación como “algo real” que está ocurriendo. Y es comprensible, ahora más que nunca pienso que “la realidad supera a la ficción”. Read More
Esta vez he dado paso a un gran amigo y compañero. Ha hecho un post muy interesante que merece la penar leer y reflexionar. Seguro que te gusta…
Está claro que la actual pandemia nos dejará una gran cantidad de lecciones que con el pasar de los meses podremos ir analizando. Por otra parte, también tenemos que lidiar con el día a día, los problemas, las sorpresas, las necesarias improvisaciones e incluso la falta de visión de lo global y grave que es el problema.
El feedback o retroalimentación consiste en dar u ofrecer información sobre una acción, tarea o comportamiento que realizar una persona.
Podemos decir que se trata de comunicar de forma verbal y/o no verbal a otra persona, detalles de su conducta y cómo ésta nos afecta. Incluye un componente perceptivo, lo que yo observo en la conducta del otro y un componente emocional, qué sentimientos provoca en mí lo que observo.
En muchas ocasiones me preguntáis por los procesos de selección, cómo son, qué pruebas tienen. Y la verdad, son múltiples y diversos y aunque todos suelen tener unos puntos en común, las pruebas varían muchísimo. Read More